
El mundo de los tatuajes está rodeado de un aura de misterio (y muchas veces de misticismo) desde la antigüedad. En nuestros días, la abundancia de información disponible en todos los medios a nuestra disposición ha conseguido que sea más sencillo acceder a mucha más literatura acerca de sus orígenes, su historia y su significado, aunque paralelamente nuestra sociedad de la información es el caldo de cultivo ideal para la propagación de todo tipo de rumores, leyendas urbanas y mitos sin ninguna base científica.
A continuación recopilamos algunos de los falsos mitos más populares relacionados con el tatuaje que podemos encontrar circulando habitualmente por Internet.
1. La aguja de tatuar es una única aguja
La creencia de que la máquina de tatuar emplea una sola aguja para realizar los tatuajes es totalmente falsa. Efectivamente, puede emplearse una única aguja para realizar ciertas partes de un tatuaje, perfilar líneas, trabajar detalles muy pequeños, etc. Pero en realidad el número de agujas que se emplea varía. Para ciertas tareas se emplean grupos de agujas (normalmente un número impar, 3, 5, 7 y hasta 15) soldadas. Estos grupos de agujas permiten a los artistas rellenar zonas amplias con mayor rapidez, realizar sombreados con un mayor control, o simplemente dibujar trazos más gruesos.
Paradójicamente, el número de agujas no está relacionado con el que tatuaje sea más doloroso; es decir un sombreado realizado con siete agujas, NO es siete veces más doloroso que si hubiese sido hecho una única aguja (hablaremos del dolor más adelante).
2. Los tatuajes sangran mucho
En la mayoría de casos, cuando el tatuador comienza dibujando o perfilando el tatuaje sobre la piel casi ni se produce sangre. Cuando se sombrean o colorean zonas más amplias se suele sangrar muy poco, y además el tatuaje deja de sangrar por si solo en 5 o 10 minutos. Cuando la persona abandona el estudio llevando su tatuaje vendado lo normal es que la piel ya haya dejado de sangrar completamente. En definitiva, un tatuaje realizado correctamente no implica ninguna pérdida de sangre significativa.
3. Algunas tintas pierden intensidad con el tiempo
Es ...