... Van Gogh, Claude Monet, Edgar Degas...) los críticos son unánimes en que ejercieron una gran influencia sobre la obra posterior de muchos de ellos, como Henri de Toulouse-Lautrec.
El tatuaje corporal integral apareció durante este periodo de la historia. Retrocediendo en el tiempo, las primeras evidencias de la práctica de tatuajes encontradas en Japón datan de hace más de 5000 años en la forma de unas figurillas recuperadas de tumbas. Estas figurillas poseen en sus caras marcas y líneas que los expertos identifican con tatuajes, estas marcas se cree que eran signo de estatus social y también una forma de protección contra los malos espíritus. En el siglo III antes de Cristo encontramos textos históricos Chinos que hacen referencia directa a mujeres y hombres japoneses que decoran sus cuerpos con tatuajes. También hay menciones escritas relativas a pescadores japoneses decorando sus cuerpos como protección frente a "pescados gigantes" (probablemente tiburones) cuando se sumergían para pescar o recoger ostras.
Siglos más tarde, debido en gran parte a la poderosa influencia cultural de China, el tatuaje en Japón se convirtió en un tabú social, un estigma reservado durante mucho tiempo para las personas al margen de la ley y los criminales. Aquellas personas luciendo tatuajes sufrían a menudo un fuerte ostracismo siendo relegados a vivir fuera de la sociedad y de la familia. Aunque también se podían encontrar excepciones a esta marginación hacia las gentes tatuadas, especialmente en Hokkaido, la isla más al norte de Japón, en esta región se practicaba una forma de tatuaje tradicional local y socialmente se consideraba que las chicas jóvenes eran mucho más bellas si lucían tatuajes en sus labios, brazos, brazos y manos. Esta forma de tatuaje tradicional local se ha perdido hoy en día.
El tatuaje en Japón se empleó también como una forma de marcar a los criminales y como castigo por ciertos delitos que dejaban a su portador identificado como infractor de las leyes para toda su vida, estos tatuajes de castigo eran habitualmente líneas alrededor de las muñecas o líneas de diferentes tipos que recorrían los brazos de la persona, estos tatuajes recibían ...
Imágenes del artículo
Pulsa sobre las imágenes para ampliarlas