Tatuarte.org

Tatuaje japonés, origen, significado e historia


Imágenes del artículo »

... el nombre de Geishin. En algunas ocasiones la única forma de ocultar estas marcas delatoras de una vida anterior era cubrirlas con otros tatuajes, de esta forma surgió la práctica de tatuarse los brazos completos con escenas que disimulasen los tatuajes carcelarios, lo que hoy se conoce como una "manga".

Hacia el final del siglo XVII el empleo del tatuaje como forma de marcar a los criminales empieza a verse reemplazado por otras formas de castigo y esto hace que al debilitarse su relación con el mundo criminal, el tatuaje artístico comience a emerger con más fuerza. Siguió siendo popular entre los criminales, los únicos que nunca abandonaron su práctica por afición o por "obligación", pero este cambio en su percepción abre la puerta a su evolución, desde este momento los tatuajes comienzan evolucionar hacia un estilo que quiere hacerse más bello y estético. Los tatuajes no eran solo exclusivos de los criminales, otro gremio muy aficionado a los tatuajes durante esta época fue el de los bomberos, que acostumbraban a decorar sus cuerpos con símbolos del agua, como protección o amuleto contra el fuego que debían combatir al desarrollar su peligroso trabajo. Debemos recordar que las construcciones tradicionales de Japón son mayoritariamente de madera por lo que el fuego siempre ha sido una fuerza natural muy temida y respetada por los nipones.

Este es el origen de la conexión entre el mundo del hampa criminal y los tatuajes en Japón, una relación que comienza hace casi tres siglos y que ha llegado hasta nuestros días.

Se tiene documentación de algunos criminales de renombre que portaban tatuajes de gran belleza, como es el caso de un famoso dirigente de la mafia (la famosa Yakuza) llamado Seibei que lucía tatuajes de una famosa poetisa clásica japonesa, e imágenes de flores de cerezo en su cintura, brazos y piernas. A pesar de que el tatuaje en Japón seguía siendo una práctica al margen de la ley de una u otra forma (estando prohibido en ciertos periodos de la historia), no existía ninguna restricción acerca de realizar tatuajes a extranjeros. Así fue como muchos ...

Imágenes del artículo


Pulsa sobre las imágenes para ampliarlas

Foto tatuaje de  title=
Foto tatuaje de  title=
Foto tatuaje de  title=
Foto tatuaje de  title=
Foto tatuaje de  title=
Foto tatuaje de  title=
Arriba